AL
DÍA
-
01 agosto 2025 31 agosto 2025
Este evento se repite cada año 01/08/1996
El Mes Nacional de la Minería es una celebración que reconoce la importancia de esta actividad económica y social para el desarrollo de Chile. Se realiza en agosto, ya que el 10 de ese mes se celebra el **Día del Minero**, en honor a **San Lorenzo**, el patrono de la minería²³. Durante este mes, se realizan diversas actividades, como homenajes, premiaciones, seminarios y exposiciones, para destacar el aporte de los trabajadores y las empresas mineras al país²⁴. ¿Qué te interesa saber sobre el Mes de la Minería?
Källa: Konversation med Bing, 30/08/2023
(1) Conociendo la minería chilena - Icarito. https://www.icarito.cl/2010/07/45-9252-9-dia-del-minero.shtml/.
(2) COMIENZO DEL MES DE LA MINERÍA 2022 - Revista Minera Crisol. https://revistacrisol.cl/comienzo-del-mes-de-la-mineria-2022/.
(3) Comienzo del mes de la minería 2022 - Reporte Minero. https://www.reporteminero.cl/noticia/columnistas/2022/08/mes-mineria-2022.
(4) Conociendo la minería chilena - Icarito. https://bing.com/search?q=Mes+Nacional+de+la+Minería+en+Chile.
-
03 agosto 2025
Este evento se repite cada año 03/08/2011
A principios del Siglo XX, en medio de la migración campo-ciudad, la ausencia de alcantarillado, el hacinamiento y la falta de atención de salud, elevaron las muertes en Chile por enfermedades infectocontagiosas.
La situación del país se enfrentaba a una baja esperanza de vida al nacer y una alta mortalidad materna, lo que junto a las malas condiciones de trabajo mermaban a la población, lo que hacía insuficientes los esfuerzos de la caridad para atender las necesidades de salud de las y los chilenos.
El Terremoto de Chillán de 1939 marcaría un punto de inflexión en el entonces ministro de Salud de Pedro Aguirre Cerda, Salvador Allende, quien a partir de su experiencia, enfrentando los problemas sanitarios causados por el mega sismo, concibe la idea de un Servicio Nacional de Salud, la cual sería compartida por políticos de todo el espectro, como el senador conservador Eduardo Cruz-Coke.
La idea finamente vería la luz en 1952, cuando el mundo político logra un acuerdo para aprobar y publicar la Ley N° 10.383 que da origen Sistema Nacional de Salud, el cual tiene como objetivos principales la protección de la salud para toda la población.
Bajo el alero del Servicio Nacional de Salud se implementaron importantes políticas públicas sanitarias, como lo fueron la planificación familiar y la erradicación de la desnutrición infantil.
Una de las principales medidas fue la política del medio litro de leche diario, la que fue impulsada en 1971, durante el gobierno de Salvador Allende, por el entonces ministro de Salud, Juan Carlos Concha, y encabezada por el académico Giorgio Solimano.
La historia del SNS acabó legalmente en 1979, por las políticas de privatización impulsadas por la dictadura militar.