Próximos eventos
-
Día de las Glorias del Ejercito y la Gran Parada Militar
Las paradas militares, como ahora las conocemos, nacieron con la llegada de los instructores alemanes a Chile en 1895. Han conservado sus características iniciales, modificadas al correr del tiempo, con innovaciones propias del progreso de la ciencia militar.
Los antecedentes se remontan a la tradición recibida del Ejército Español del Reino de Chile, la cual dictaba que en cada festividad oficial, el estandarte Real fuera paseado por las principales calles de la capital, rodeado por las Unidades de Guarnición.
La primera ceremonia en la que participó el Ejército de Chile se efectuó en la mañana del 19 de septiembre de 1810 en la Plaza de Armas de Santiago, en ocasión de la proclamación del acta de instalación de la Junta de Gobierno.
La Parada Militar de 1910, llamada "Del Centenario", marcó un hito en la historia de los desfiles del Ejército. A pesar de que el gobierno chileno había sufrido la pérdida de su primer mandatario, Pedro Montt, y sólo unos pocos días más tarde la de su Vicepresidente, Elías Fernández Albano, la virilidad del pueblo, el patriotismo de los gobernantes, como la perfecta organización de su Ejército, hizo posible que esta celebración fuera presentada sin alteraciones, efectuándose una de las paradas más espectaculares de su historia.
Por decreto supremo de 1915, se declara como feriado legal el 19 de septiembre en honor a “Las Glorias del Ejército”, el cual año a año se conmemora con una Gran Parada Militar en la elipse del Parque O’Higgins y paradas militares en las guarniciones militares de regiones.
Hasta 1947, la Parada Militar conservó la misma estructura general. El progreso técnico de las diversas armas fue dándole nuevas modalidades, especialmente las recientes unidades motorizadas, mecanizadas y blindadas. Aun así, su espíritu será el mismo y seguirá simbolizando la íntima comunión espiritual del Ejército con el pueblo y con las tradiciones que guarda nuestra historia militar.
- 0 comentarios
-
Fiesta de la Pampilla
La Fiesta de la Pampilla se celebra desde el año 1810, cuando se proclamó la independencia de Chile². Se dice que, en ese año, el general José de San Martín acampó en la pampilla con sus tropas y compartió con el pueblo una gran fiesta⁴. Desde entonces, se ha mantenido la tradición de celebrar en ese lugar con alegría y patriotismo². ¿Qué te interesa más de esta fiesta?
Källa: Konversation med Bing, 09/09/2023
(1) Fiesta de la Pampilla - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Fiesta_de_la_Pampilla.
(2) Fiesta de la Pampilla - Wikiwand. https://www.wikiwand.com/es/Fiesta_de_la_Pampilla.
(3) Fiesta de la Pampilla - Wikiwand. https://bing.com/search?q=fiesta+de+la+pampilla+oficial.
(4) La Pampilla Información, Historia, Biografía y más. - Wikidat. https://es.wikidat.com/info/la-pampilla.
(5) Pampilla Festival - Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Pampilla_Festival.
- 0 comentarios
-
Día Nacional del Trabajador de la Radiodifusión Sonora
El Día Nacional del Trabajador de la Radiodifusión Sonora en Chile se celebra el **21 de septiembre** de cada año, según el decreto supremo Nº 122 promulgado en 1991¹². Este día se reconoce la labor de los profesionales y técnicos que trabajan en la radio, un medio de comunicación que tiene una larga historia y una gran influencia en el país¹³. La radio chilena se inició en 1922 con la primera transmisión oficial desde la Universidad de Chile¹². ¿Qué programas o emisoras de radio te gustan o te gustaría escuchar?
Källa: Konversation med Bing, 29/08/2023
(1) LOS INOLVIDABLES INICIOS DE LA RADIO EN CHILE. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-122635.html.
(2) Historia de la radio en Chile - Icarito. https://www.icarito.cl/2009/12/71-1426-9-historia-de-la-radio-en-chile.shtml/.
(3) 21 de septiembre: Día nacional de la trabajadora y el trabajador de la .... https://rvl.uv.cl/noticias/5661-21-de-septiembre-dia-nacional-de-la-trabajadora-y-el-trabajador-de-la-radiodifusion-sonora.
- 0 comentarios
-
Día del Trabajador Portuario
El Día del Trabajador Portuario en Chile se conmemora el 22 de septiembre de cada año, en homenaje a los trabajadores portuarios asesinados durante la dictadura militar. Esta fecha fue establecida por la Ley 20.773, también conocida como "Ley Corta de Puertos", promulgada en 2014. En este día, los sindicatos portuarios realizan actos y homenajes para respetar la memoria histórica del sector.
(1) Facebook. https://www.facebook.com/fundacionsolchile/photos/el-día-22-de-septiembre-se-conmemora-el-día-del-trabajador-portuario-en-homenaje/2465260920228624/.
(2) Actos y conmemoraciones marcarán el Día del Trabajador Portuario en Chile. https://portalportuario.cl/actos-y-conmemoraciones-marcaran-el-dia-del-trabajador-portuario/.
(3) Puertos y terminales conmemorarán Día del Trabajador Portuario este 22 .... https://portalportuario.cl/puertos-y-terminales-conmemoraran-dia-del-trabajador-portuario/.
(4) Día del Trabajador Portuario en Chile - porthink.com. https://porthink.com/dia-del-trabajador-portuario-en-chile.
- 0 comentarios
-
Día Nacional sin Automóvil
El Día Nacional sin Automóvil en Chile se celebra el **último viernes de septiembre**, coincidiendo con el Día Mundial sin Auto². Es una fecha para promover el transporte y el desarrollo urbano sostenible, así como la reducción de emisiones y la eficiencia energética⁴. En 2021, se realizó una feria ciudadana para incentivar el uso de la bicicleta y otros medios de movilidad activa¹.
Källa: Konversation med Bing, 29/08/2023
(1) Día Mundial sin Auto – MMA. https://mma.gob.cl/dia-mundial-sin-auto/.
(2) Día Nacional Sin Automóvil: el transporte en Chile y su impacto en el .... https://www.wwf.cl/?379030/Dia-Nacional-Sin-Automovil-el-transporte-en-Chile-y-su-impacto-en-el-medio-ambiente.
(3) Con feria ciudadana celebran el Día Nacional sin Auto 2021. https://www.conaset.cl/con-feria-ciudadana-celebran-el-dia-nacional-sin-auto-2021/.
(4) Día Mundial Sin Auto. https://sustentable.uc.cl/noticias/589-dia-mundial-sin-auto.
- 0 comentarios